EL OLVIDO
XENIA GREY Y CRISTINA VAELLO | 2018 | 5′
Sección Joven: Animación
MARTES 11 A LAS 18:00
C.C. RAFAEL MORALES
SINOPSIS
Los pescadores regresaron al puerto, la pesca ha sido escasa. El hambre asola el país. Un hombre desconocido compra unas sardinas y las regala a unos niños que juegan. Los niños se fían de él cuando habla de una abundante pesca que pronto llegaría al Mercado de Abastos y el rumor no tarda en extenderse por la ciudad. Sobre las 11 de la mañana y el Mercado de Alicante está lleno de gente. Son instantes previos al bombardeo. «El Olvido» es un homenaje a la víctimas con motivo de la conmemoración del 80 aniversario.
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Productora: HORIZONTE SEIS QUINCE
Producción: JOSE ANTONIO SAURA SAURA, BEA MARTÍNEZ
Guion: XENIA GREY
Arte: XENIA GREY
Animadores: XENIA GREY & CRISTINA VAELLO
Música: ALEJANDRO SAURA
Sonido: ALEJANDRO SAURA
XENIA GREY Y CRISTINA VAELLO
XENIA GREY (Megion, RUSIA, 1987). Ha participado en los videoclips «My Nature» (dirección y producción); «Science of Silence» (dirección, dirección de arte, guion, producción, realización, edición y montaje), «Wolves and Lions» (dirección, dirección de arte, guion, producción, realización, edición y montaje). También en la serie de teasers para propuesta de serie de televisión «Tenebrarum» (dirección de arte, diseño y realización de props y decorados) y en los cortometrajes «La Sierra» (dirección de arte), «Follow Me Till Death» (guion, dirección, dirección de arte, producción y realización, seleccionado entre otros en los festivales de Alicante, Sant Joan d’Alacant y Fantástico de Elche), «Colores» (dirección de animación, animación y composición) y «El olvido» guion, dirección, animación, composición, edición y montaje).
CRISTINA VAELLO ALUMBREROS (Alicante, ESPAÑA, 1985). Ilustradora y animadora, desarrolló sus estudios en las facultades de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, la Universidad Politécnica de Valencia y la Fachoschule aus Münster (Alemania). Ha participado en diversos proyectos como ilustradora freelance, así como en varias exposiciones colectivas. En octubre de 2014 inauguró “La belleza de la Imperfección”, una exposición individual que invita a reflexionar sobre los convencionalismos estéticos creados en nuestra sociedad. Fue animador 2D en el cortometraje “Colores”, nominado al Premio Goya 2018 a mejor cortometraje de animación. Actualmente, trabaja en Valencia en el proyecto «Obsolescence» del estudio de animación Somnis Animaciò.
