Cine por la Igualdad
AMB LA BOCA PETITA
Dir. MÓR G. DULCET
Laia y Roger son una pareja joven que está pasando una semana perfecta de vacaciones con los amigos en una casa rural. Hacen fiesta, ríen, beben y disfrutan. Una de esas noches cuando ya es tarde, Laia y Roger suben a la habitación besándose, lo que les lleva a mantener una relación sexual no consentida por Laia, aunque parece que Roger no es consciente de ello. La mañana siguiente Laia se despierta sin saber bien qué es lo que pasó la noche anterior, angustiada y sin saber poner en palabras que su propia pareja ha abusado sexualmente de ella, que la ha violado.
CARMEN, SIN MIEDO A LA LIBERTAD
Dir. IRENE BAQUÉ
Desde el barrio de «Las 600», en Cartagena, Murcia, Carmen lidera la primera asociación de mujeres gitanas feministas para luchar contra el racismo y el machismo sistémicos.
Tras romper con todos los estereotipos, Carmen lidiará con la presión que representa haberse convertido en la esperanza de su comunidad para cambiar las cosas, mientras sigue adelante con sus objetivos.
HONDARRAK
Dir. PAULA IGLESIAS Y MARTA GÓMEZ
Dos mujeres sostienen un mundo donde los cuidados están en ruinas. Gladys, desde su eterno confinamiento en la casa donde trabaja como interna. Ima, en eterna espera frente al mar hasta que otro barco rompa sus redes. Las dos tienen trabajos no reconocidos en los que las obligaciones las invaden hasta no dejar espacio a sus propias vidas. No importa la hora a la que suenen sus teléfonos. Gladys no puede contestar nunca, Ima está obligada a responder siempre. Las dos tienen que dejar la familia atrás.
INSTINTO
Dir. TERESA OCHAGAVÍA
Celia, una bailarina de ballet de treinta años, consigue un papel principal para la obra “El Cascanueces” tras un duro casting. A esta buena noticia se le suma la de su embarazo. Su pareja, Álvaro, quiere ser padre desde hace tiempo pero esto es incompatible con la carrera de Celia en ese momento.
SI ME QUEREI, IRSE
Dir. SOFÍA MUÑOZ
Juana elabora una paella como cada domingo rodeada de su familia. La noticia de jubilación de su marido Pepe convierten una celebración más en una pesada carga.
TXOTXONGILOA
Dir. SONIA ESTEVEZ
Una marioneta femenina aparece encerrada en un cuarto, postrada en el suelo e inmóvil. Tras varias experiencias se le van adhiriendo cuerdas al cuerpo y sus movimientos empiezan a ser cada vez más fluidos. Cada una de las cuerdas está asociada a una escena relacionada con un aspecto de la problemática social de la mujer, como son el cuerpo, la igualdad o el género.