JURADO SECCIÓN IBEROAMÉRICA

Ginés García-Millán

ISABEL MARTÍNEZ

Nace en Costa Rica. A los 20 años inicia su carrera trabajando como camarógrafa para agencias de noticias internacionales durante los años 80 en Nicaragua. Esta experiencia se extiende dirigiendo documentales para emisoras como PBS y ONGs como Oxfam Canadá, Grupo Madre (EE.UU) y Videonic.

Su interés por la ficción la lleva a México para estudiar en el CCC- Centro de Capacitación Cinematográfica – y también a la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, en Cuba.
A partir de 1999 reside en Brasil donde trabaja como operadora de cámara y asistente de dirección para series de televisión. Como directora realiza vídeo clips, publicidad y campañas educativas, trabajando en diversos países latinoamericanos.

Fundadora y Productora de Três Mundos Produções con oficina en Río de Janeiro, donde desarrolla proyectos con énfasis en coproducción internacional.

Su primer lanzamiento como productora es el largometraje documental “SOY CUBA, O MAMUTE SIBERIANO” (Brasil 2004) seleccionado en: IDFA (Países Bajos), Sundance (USA), Guadalajara (México), Gramado (Brasil) y Valladolid (España) recibiendo el premio de Mejor Película Documental en los tres últimos.

En 2007, en coproducción con LX Filmes de Portugal, produce el largometraje de episodios “O ESTADO DO MUNDO”; dirigido por 5 reconocidos directores y estrenado en la Quincena de Realizadores , Cannes.

 

Canco Rodríguez

MARTÍN D. GUEVARA

Martín Delfino Guevara, nacido en Buenos Aires en 1987, comenzó su carrera en el mundo de la publicidad, campo en el que trabajó por nueve años. En 2020, junto a Juan Malcolm, decidieron dar un paso adelante en su pasión por el cine y co-fundaron Bastión Films, una productora especializada en postproducción y cine independiente. Bajo su dirección, sus piezas audiovisuales han sido reconocidas y seleccionadas en festivales calificadores para Los Oscars, BAFTA, Goya y los EFA. Con un compromiso inquebrantable hacia el cine social, Martín sigue trabajando en proyectos cinematográficos que reflejen su experiencia y pasión por el género.

Mabel Lozano

ADRIANA HOYOS

Escritora, cineasta y gestora cultural nacida en Bogotá. Como cineasta ha dirigido los cortometrajes Elegía (1998) y Hotel Santa Fe (2002), junto con el mediometraje Beneyto desdoblándose, sobre la figura y la obra del artista. En 2005 fundó la productora La Huella del Gato. Durante catorce años codirigió el festival Visual Cine Novísimo. Fue miembro de la junta directiva y directora de comunicación de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA), puso en marcha diversas iniciativas que potencian el trabajo de las mujeres tanto en el cine como en la publicidad.

Realizando proyectos como: CIMA MENTORING, 2013 -2019 WOMEN IN ACTION – 2016. PREMIO A LA IGUALDAD EN EL CINE PUBLICITARIO 2019- 2022.
Como escritora, ha participado en encuentros internacionales de poesía en Colombia, Dinamarca, Egipto, España, Italia, Macedonia, Marruecos, Portugal, Serbia, Suecia y Turquía. Sus poemas han aparecido en numerosa revistas de América y Europa, en más de treinta antologías y estudios y se han traducido a distintos idiomas: albanés, árabe, francés, inglés, italiano, portugués, serbio, sueco, rumano. Publicó La torre sumergida (2007), La mirada desobediente (2013), Del otro lado (2017), No es a mí a quien lees (2022).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más info

ACEPTAR
Aviso de cookies