HISTORIA

El Festival Nacional de Cortometrajes de Talavera – Premios Pávez comenzó su andadura en el año 2014, cuando los Premios Pávez se postularon como una apuesta diferente y única para hacer crecer el cine talaverano. Un año después, los Premios Pávez daban el salto al ámbito nacional convirtiéndose en el primer festival de cine de la ciudad, y atrayendo cortometrajistas procedentes de todos los puntos de España, así como numerosos rostros conocidos del medio cinematográfico y televisivo actual.

La nota distintiva que caracteriza este festival es que aúna una amplia programación cinematográfica, de calidad, con una gran entrega de premios, en la que se ve reconocido el trabajo de todos los profesionales que integran cada uno de los departamentos de una producción cinematográfica. Esta entrega de premios se enmarca en la gala de clausura del festival, en la que cortometrajistas, profesionales del medio y personalidades públicas se juntan para celebrar una gran fiesta del corto; fiesta del cine y la cultura que siempre cuenta con la presencia y el apoyo incondicional de la reconocida actriz Terele Pávez; madrina de estos premios a los que da su nombre: los Premios Pávez.

Durante estos años de recorrido, el festival ha contado con la presencia de reconocidos profesionales de la talla de Álex de la Iglesia, Javier Godino, Macarena Gómez, Lucía Jiménez, Yolanda Ramos, Fernando Cayo, Javier Calvo y Javier Ambrossi, Alberto Amarilla, Macarena García, Juan Gea, Eva Santolaria, José Sacristán y Kiti Mánver, entre otros.

Así mismo, cada año el festival va posicionándose y ganando apoyos dentro del sector público. En la pasada edición contamos con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina, la Diputación Provincial de Toledo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, encumbrándose como un festival de referencia en toda la comunidad.

TERELE PÁVEZ

UNA MADRINA DE ORO

Actriz camaleónica de reconocible timbre vocal, Terele Pávez sigue siendo, tras cincuenta años de carrera cinematográfica, televisiva y teatral, un referente artístico en nuestro país.

Entre los sesenta y setenta trabajó a las ordenes de muchos de los grandes directores de la época Luis García Berlanga, Miguel Narros, Bigas Luna o Adolfo Marsillach; compaginando teatro, cine y televisión, con títulos como La Celestina, Fortunata y Jacinta (Angelino Fons, 1970) y Tatuaje (Bigas Luna, 1978).

En 1983 llega a su primera cima artística de la mano de Mario Camus en la película Los santos inocentes, uno de los trabajos cumbres de su carrera. Le siguen películas como Réquiem por un campesino español (Francesc Betriu, 1985), donde coincide con Antonio Banderas, la taquillera El Lute II: mañana seré libre (Vicente Aranda, 1988), Laura, del cielo llega la noche (Gonzalo Herralde, 1987) y Diario de invierno (Francisco Regueiro, 1988). Estas últimas le valen sendas nominaciones como mejor actriz de reparto a los Premios Goya de 1987 y 1988.

En 1995 Álex de la Iglesia recupera a Terele para el gran público en El día de la Bestia. En varias de sus películas, Álex de la Iglesia logrará extraer de la actriz una vis cómica desconocida. Gerardo Vera la llama al año siguiente para encabezar el reparto de una versión en cine de La Celestina, donde esta vez se encarga de dar vida a la alcahueta cuyas malas artes desencadenan la tragedia.

En el año 2000 se vuelve a consolidar en la industria cinematográfica con su interpretación en La comunidad (Álex de la Iglesia), siendo nominada nuevamente al premio Goya. En 2002, se incorpora al elenco de la serie Cuéntame cómo pasó. En esas fechas, Terele es recompensada con su tercer premio de la Unión de Actores. Posteriormente, interpreta personajes más próximos a la comedia tanto en cine como en televisión y también es homenajeada por su trayectoria en numerosos festivales cinematográficos.

En el año 2014, Terele Pávez recibe su primer Goya a Mejor Actriz de reparto por su papel en Las Brujas de Zugarramurdi (Álex de la Iglesia, 2014).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más info

ACEPTAR
Aviso de cookies