PÁVEZ HONORÍFICO 2022
Carmen Machi
Carmen Machi es una de las actrices más prolíficas de la cultura audiovisual de nuestro país.
En sus casi 30 años de carrera como actriz, ha conseguido coronarse como una de las mejores actrices de nuestra época.
Ha trabajado en cine, televisión y teatro. Ha realizado más de 40 largometrajes y ha trabajado de la mano de los mejores directores y directoras de nuestro país.
Carmen se atreve con todo: desde dar la mano a nuestro manchego más ilustre para convertirse en una chica Almodóvar y ponerse a las órdenes de una directora tan reconocida como Isabel Coixet, hasta participar en óperas primas de nuevos realizadores, como «Cerdita», de Carlota Pereda.
Carmen Machi ha trabajado con nuestra querida madrina, Terele Pávez, en películas como «Mi gran noche» (2016, Álex de la Iglesia), «El bar» (2017, Álex de la Iglesia) o «La puerta abierta» (2017, Marina Seresesky).
Así mismo, la pequeña pantalla la catapultó hasta la fama, con sus icónicos papeles como Aída en «7 vidas» y el spin off de la serie que llevaba su nombre.
Desde que comenzó en teatro con 17 años ha trabajado en numerosas compañías y ha protagonizado más de 20 obras teatrales.
La actuación es su pasión y eso es algo que se transmite. Porque pensar en Carmen es pensar en emociones: es sentir el dolor de «Juicio a una zorra», es sumergirse en la memoria con «La tortuga de Darwin», y es reír, reír a carcajadas hasta que se te salten las lágrimas con «La concejala antropófaga».
Porque hablar de la contribución de Carmen Machi a la cultura de nuestro país es hablar de tablas: porque el teatro ha sido y es uno de sus motores; de salas oscuras: porque el cine es y ha sido su carrera; de salones de casa: porque desde la televisión entró en las vidas de todos y todas; y de dispositivos móviles: porque está presente en todas las plataformas digitales.
Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, entre los que destacan el Goya a Mejor actriz de reparto por «Ocho apellidos vascos», un Premio Ondas por Aída, 7 premios por la Unión de Actores y 3 Premios Max.
Ahora los Pávez se unen para entregarle nuestro mayor reconocimiento: el Pávez Honorífico 2022.
Gracias, Carmen, por tu contribución indispensable a nuestra cinematografía y por las veces que nos has hecho, haces y harás que nos emocionemos.
y EL PÁVEZ HONORÍFICO ES PARA…
En el año 2014, el Festival Nacional de Cortometrajes Premios Pávez de Talavera de la Reina inició su andadura entre mucha expectación por la visita de la actriz Terele Pávez, que dio su nombre a estos premios de Talavera y que recogió el primer Pávez Honorífico de la historia. Desde entonces, la madrina del Festival no quiso perderse ni una sola de las citas año tras año, demostrando su agradecimiento y su cariño al público talaverano y al resto de asistentes a los Premios Pávez.
Kiti Mánver, José Sacristán y Álex de la Iglesia recogieron el Pávez Honorífico en las siguientes ediciones de manos de la propia Terele Pávez, que, con inmensa emoción, entregaba su estatuilla a todos estos artistas y, sobre todo, amigos/as y compañeros/as.
Se suman a la lista de los homenajeados con el Pávez de honor, Emilio Gutiérrez Caba, María Barranco, Juan Diego, Verónica Forqué, Miguel Rellán y José María Pou. Todos ellos artistas con una inmensa y aplaudida trayectoria profesional.
Esta edición este reconocimiento será otorgado a Carmen Machi como reconocimiento a su trayectoria profesional y a toda una vida dedicada al medio cinematográfico, al teatro y la difusión de la cultura fílmica de nuestro país.
La entrega podrá verse el próximo domingo 22 de octubre a partir de las 20h en el TEATRO PALENQUE DE TALAVERA Y A TRAVÉS DE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: PREMIOS PÁVEZ FEST.