SECCIÓN OFICIAL Y AUTONÓMICA
A RABIA
Dir. ALBERTO DÍAZ
La vida de Filomena está teñida de pobreza y una triste sombra de calamidad y tormento. A pesar de todo, ¿tendrá oportunidad de cambiar su destino?
ANTICLÍMAX
Dir. Néstor López y Óscar Romero
Jaime y Rocío son un matrimonio instalado en la rutina, hace mucho que la pasión que hubo entre ellos desapareció. Nunca hablan de ello abiertamente, nunca han sido capaces de enfrentarse a la realidad. Una noche como cualquier otra, se quedan dormidos y empiezan a soñar. Entonces tendrán que enfrentarse a la verdad que no son capaces de afrontar.
ARTESANÍA
Dir. DAVID PÉREZ SAÑUDO
Manuel, propietario de un pequeño negocio en el centro, y su hija Vicky, recién licenciada en la Universidad de Burgos, sobreviven a una mala racha en su piso del centro. Pero un día, Vicky comienza a comprar por encima de sus posibilidades, desatando las sospechas de Manuel. ¿De dónde saca Vicky el dinero?
AVA
Dir. MABEL LOZANO
Ava es una adolescente que coge el metro para ir al instituto. Cuando María la llama para preguntarle qué tal le ha ido el día, el móvil de su hija está apagado. Ava nunca llegó al instituto esa mañana. Alguien la había interceptado en el metro.
CAMINO A DAMASCO
Dir. ENIO MEJÍA
Candela y Pepa son jardineras del cementerio de La Almudena de Madrid. Están en un descanso, fumando y charlando. La conversación entre ellas gira alrededor de la resaca que tiene Pepa por la fiesta de anoche y porque se encontró con Santi, su ex novio. Esa conversación y la visita de Raimundo a la tumba de su mujer hacen que Pepa viva una revelación: si no deja radicalmente de ver a Santi, volverán a estar juntos no por amor, sino por pura inercia.
CONTADORES
Dir. IRATI GOROSTIDI
Durante las negociaciones por un nuevo convenio del metal en 1978, un grupo de militantes libertarios defiende ante sus compañeros de fábrica su radical postura mientras atestiguan con decepción la atomización del movimiento obrero.
CUENTAS DIVINAS
Dir. EULÀLIA RAMÓN
Mónica es una mujer normal con una vida normal en un lugar cualquiera de cualquiera de estos tiempos modernos. Sin embargo, un buen día, por un detalle sin importancia que podría haberse solucionado como cualquier otra desavenencia previa, mata a su marido. Descubre así el crimen como sustituto de los ansiolíticos, la liberación de todo moralismo.
EL PERRO DE UN TORERO
Dir. SANDRA ROMERO
En la derruida plaza de toros de Écija (un pueblo de la Andalucía en España) Jesús, un chaval de once años, juega al fútbol. Él y sus amigos pasan la tarde inventándose nuevas formas de gastar el tiempo. Pero esa tarde va a ser diferente: va a matar a un hombre. Abandonado por sus compañeros, Jesús va dejando la infancia atrás para entrar en un mundo adulto que aún no está preparado para comprender.
ELS AMANTS
Dir. JOAN VIVES LOZANO
Hace años que Ovidi desapareció en el mar sin dejar rastro. Teresa, su viuda, todavía sigue llevándole flores al sitio donde desapareció. Diez años después, los amantes se reencontrarán, aunque quizá no en la forma en la que se lo hubiesen esperado.
ER POLLO
Dir. ELENA ZURITA
Julián está enamorado de Raquel desde hace un mes. Ella solo se acostará con él si acepta hacer un trío con su mejor amigo Ramón. Los tres juntos toman la decisión de atracar el bar donde trabaja Raquel para tratar de ganarse una oportunidad en la vida. Una comedia basada en el cine quinqui Español de los 80.

JERUSALÉN
Dir. MARINA VELÁZQUEZ
Dos mil años después de que Jesús entrara en Jerusalén, Emilio y Sara llegan a Benidorm para pasar las vacaciones de Semana Santa. Tras la muerte de la madre, padre e hija deben aprender a vivir con su ausencia. En el plazo de una semana, igual que Jesús, Sara vive sus propios episodios de la Pasión. Unos días que certifican el final de la niñez y el principio de la adolescencia.

L@ CITA
Dir. ITZIAR CASTRO
¿Cómo son las citas cuando eres famosa? ¿Es un mito que la gente famosa liga más, o por el contrario la fama es un repulsivo para el juego del amor? Comedia romántica basada en hechos casi reales.
LAVA
Dir. CARMEN JIMÉNEZ
Tras la separación de sus padres, Berta (7) va con su madre y su hermana a pasar unos días de verano a la casa de campo de su abuela. Durante la hora de la siesta, mientras los adultos duermen, su primo Jorge (15) se ofrece para enseñarle a montar en bicicleta. El adolescente es atento y cuidadoso con ella, hasta que el ambiente se enrarece.
MALEGRO VERTE
Dir. NÜLL GARCÍA
Dos amigas de la adolescencia se encuentran veinte años después en los baños de un centro comercial. Una es una mujer paya empresaria de éxito y la otra una mujer gitana que vive muy precariamente. Sus vidas se han distanciado mucho desde aquellos veranos en el pueblo. Y ya nada volverá a ser como antes.
MADRESELVA
Dir. NATA MORENO
Melia es una mujer que vive encerrada en su negocio, una antigua tienda de licores, y en su matrimonio con
Ramón. Todos sus días son iguales, limpiando, regando sus plantas y mirando por la ventana con el anhelo de que alguien llegue y cambie su destino.
NON TE VEXO
Dir. XACIO BAÑO
Ensayo fílmico sobre la imagen negada La elección de las fotografías genera un relato para contarnos. ¿Qué cuentan las imágenes descartadas? ¿Qué instantáneas consideramos imprecisas, defectuosas?¿Cuál es la historia que eliminamos de nuestro relato vital? ¿Qué encontramos en esos descartes?
PARÍS 70
Dir. DANI FEIXAS
Jan se dedica a cuidar a su madre, quien padece de Alzheimer. Cada día, su madre le pregunta por su padre, pero cada vez que escucha la respuesta, experimenta una profunda tristeza y confusión. Agotado por esta situación, Jan quiere cambiar las cosas, pero se encuentra enfrentado a un dilema moral: ¿son las mentiras blancas una solución válida para evitar el sufrimiento de su madre, o es preferible no mentir y enfrentarse a la realidad?
PASANDO TERUEL
Dir. MANUEL OMONTE
Un pastor que quiere salir del pueblo y un joven fotógrafo que busca desenterrar las huellas del pasado viajan juntos en una vieja furgoneta por los rincones de una provincia olvidada.
TORMENTA DE VERANO
Dir. LAURA GARCÍA ALONSO
En un verano de sequía, Oriol se traslada a la casa de campo donde vive su madre, Nuria, con la intención de cuidarla tras haber sufrido un brote psicótico. Con la llegada de una fuerte tormenta, aparecerá el miedo a una posible recaída, poniendo en duda los roles que hasta ahora se habían establecido.
UNA PIZCA DE MIEL
Dir. LAURA CASTELO
Las relaciones entre madre e hija se ven afectadas por la deuda y la imposibilidad de hacerlas felices. Ante su dura realidad, aprovecharán sus vidas añadiendo pequeños momentos de felicidad, como pinchos de miel.
YEGUA
Dir. JAVIER CELAY
Una yegua enferma y una mujer dependiente ponen a prueba a Jaime, un ganadero de yeguas de un pequeño pueblo de Navarra, que deberá enfrentarse a sus propios fantasmas.
HIJOS DE ÁFRICA
Dir. JULIO PÉREZ DEL CAMPO Y CARLES BOVER
Desde el corazón de África se narra la desgarradora realidad de los niños brujo y niños esclavo en Benín. A través de sus testimonios este documental confronta las sombras del colonialismo, desafiando prejuicios y legados anacrónicos y clamando por un grito en defensa de los Derechos Humanos en África.
EL CACHARRICO
Dir. ÓSCAR TORIBIO
Angustias es una viuda de la tercera edad que vive una vida triste y anodina porque echa de menos a su difunto marido . Un día recibe un paquete misterioso y al abrirlo encuentra dentro un extraño objeto que nunca ha visto. Con la ayuda de sus amigas intentará descubrir para qué sirve «el cacharrico».

LOS 30 (NO) SON LOS NUEVOS 20
Dir. JUAN VICENTE CASTILLEJO
David cumple los temibles 30. Lo celebra junto a sus amigos del pueblo, los de toda la vida. Llevan tiempo sin verse, a pesar de que hay ganas, algo cambia. La celebración se convierte en un reflejo de sus vidas y en un recuerdo de los que ya no vienen. Una docuficción sobre la generación Millenial con alcohol, risas y una piscina hinchable.