SIEMPRE QUE LO CUENTO
ROBERTO PÉREZ TOLEDO | 2018 | 6′
Sección Cine LGTBIQ+
JUEVES 13 A LAS 18:00
C.C. RAFAEL MORALES
SINOPSIS
Siempre que lo cuento, tengo miedo a que no vuelva. Contar a mis parejas sexuales que vivo con el VIH, siempre supone el principio del fin.
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Reparto: Manuel Moya, Albert Suárez, Boré Buika, Alba Fontecha, David López, Juan Jesus Di Manuel, Manuel Fernánde
Producción: Apoyo Positivo
Guión: Roberto Pérez Toledo
Música: Alejandro Ventura
Fotografía: Indi Costa
Sonido: Jose Luis Morales
ROBERTO PÉREZ TOLEDO
Su debut como director fue en 1999 con su primer corto Mar adentro. A este proyecto le seguirán muchos otros cortometrajes, entre los más conocidos se encuentran Vuelco (2005) o Los gritones (2010). Este último ha recibido gran cantidad de premios, incluso llegó a ser plagiado por una marca de coches sin ningún permiso, por lo que se llevó a los tribunales.2
Además de guionista, director y productor, Roberto Pérez Toledo alguna ocasión se ha encargado de la edición y el sonido o incluso de la cámara.
Hasta 2011, todos sus trabajos eran cortometrajes, pero este año hizo su primer largometraje Seis puntos sobre Emma. La historia gira sobre Emma, que tiene casi treinta años y, aunque es ciega, vive obsesionada con el deseo de ser madre. Cuando descubre que su novio no podrá dejarla embarazada, rompe con él y emprende la búsqueda de un espermatozoide perfecto. Sin enamorarse, sin sentimientos. Parece fácil, pero no tardará en descubrir que su ceguera no reside únicamente en los ojos.
En los tres últimos años, ha dirigido los exitosos cortos (14 en total) de las campañas en línea para el día de San Valentín de El Corte Inglés (#ElAmorMola, #LaSuerteDeQuererte, #QuéSuerteQuererte), entre los que destacó «Cupido in love» por ser la primera acción de marketing de El Corte Inglés con una historia romántica entre dos chicos. Recientemente, también ha dirigido el corto «Chicos que lloran» para Turismo La Rioja y Atrápalo, «El club de la L» para Mapfre, «Amor scout» para ASDE España y «Taras» como padrino del Premio Fundación Repsol de Notodofilmfest.
El pasado 2 de junio, estrenó su último largometraje, el tercero en solitario, titulado ‘Como la espuma’.
Por su aportación al cine que visibiliza con talento y sensibilidad la diversidad sexual, acaba de recibir el Premio Honorífico del Lesgaicinemad, el festival de temática LGBT de Madrid más importante de los países de habla hispana.
